Redactar informes creativos que informen e inspiren

Todo proyecto creativo comienza con un briefing que explica por qué, cuándo y cómo se ejecutará el proyecto. En primer lugar, requiere que la organización reflexione en profundidad sobre lo que espera conseguir con un proyecto creativo. En segundo lugar, debe animar a los socios creativos a dar lo mejor de sí mismos, desde los proyectos mundanos hasta los que pretenden ofrecer nuevas experiencias estimulantes.
Dicho esto, todo el mundo tiene ideas diferentes sobre cómo redactar un informe creativo que informe e inspire, incluidos nosotros. Desde la perspectiva de un socio creativo y de producción que no sólo ejecuta ideas, sino que a menudo desempeña una función de consultoría y educación para ayudar a los clientes a hacer el uso más eficaz de las tecnologías emergentes, hemos reunido algunos de nuestros consejos clave para redactar informes creativos mejores y más eficaces.
Incluye todo lo que sabes (y todo lo que no)
Los briefs más fáciles de trabajar son los que enumeran todos los detalles que los socios necesitan para entender, planificar y empezar a trabajar en el proyecto. Esto incluye puntos fáciles de olvidar, como las herramientas específicas que utilizas, las plataformas con las que trabajas, las limitaciones del proyecto y una lista de todos los entregables esperados o necesarios.
Pero es probable que surjan lagunas en los briefings de proyectos en los que se utiliza tecnología emergente, que requiere un mayor conocimiento o comprensión del mercado para utilizarla con eficacia. "Podemos recibir un briefing pidiendo un proyecto WebAR, cuando WebGL mejoraría la experiencia del usuario", dice Michael Leen, Vicepresidente de Crecimiento de MediaMonks.
Las plataformas tecnológicas emergentes pueden lograr una gran variedad de objetivos, lo que puede dificultar la elección de la que mejor se adapte a sus necesidades: atraer a un público nuevo, medir la alineación de la marca y optimizar los presupuestos son sólo algunos de los objetivos que las marcas tratan de alcanzar con la tecnología a su alcance. Nuestro equipo global está formado por expertos especializados en diferentes disciplinas tecnológicas, lo que nos permite ofrecer un conocimiento amplio pero profundo de cualquier plataforma que interese a nuestros clientes. Trabajando en estrecha colaboración con ellos, podemos trazar un camino para alcanzar con éxito sus objetivos.
Los informes creativos no tienen por qué ser breves
"Breve" es un término un poco equívoco: aunque algunos podrían sugerir que lo mejor es ser conciso, lo mejor es ser lo más minucioso y detallado posible. De lo contrario, corre el riesgo de omitir detalles cruciales, como se indica en el consejo anterior. "Nunca he conocido a un creativo al que un brief le haya parecido demasiado largo", dice Leen. Aunque un briefing debe enumerar los detalles clave de un proyecto, también debe inspirar al equipo creativo que, en última instancia, dará vida a tu idea.
Nunca he conocido a un creativo que haya llamado demasiado largo a un brief.
Una forma de inspirar a los socios potenciales es proporcionarles información sobre su marca y su misión, así como la finalidad del producto o servicio que pretende promocionar a través del proyecto. Estos detalles pueden parecer superficiales o superfluos, pero es un buen ejercicio para asegurarse de que el proyecto está en consonancia con la estrategia o el propósito de la marca. Por ejemplo, una marca que busque unir a la gente puede destacar el potencial de un proyecto de RA para proporcionar herramientas de autoexpresión, mientras que una organización dedicada a la ayuda humanitaria puede resaltar el impacto en el mundo real de un proyecto de series de animación que sensibilice sobre una crisis.
No olvide su presupuesto
No es raro que las marcas envíen briefings sin presupuesto. "Las marcas pueden tener miedo de incluir un presupuesto porque piensan que les cobraremos más de lo que piden", dice Leen. "Pero construimos en función de los presupuestos facilitados, lo que significa que las marcas que los incluyen obtienen una respuesta más detallada y ajustada al presupuesto" De hecho, nuestro objetivo es sobrepasar las expectativas siempre que sea posible, proponiendo marcos de producción inteligentes que amplíen los presupuestos, garantizando así que los clientes obtengan el máximo valor de su inversión.
Pero, ¿qué hacer si no puedes comprometerte con una cifra concreta? Leen sugiere ofrecer un rango de presupuesto o una estimación aproximada para ayudar a centrarse en las soluciones. "Conociendo al menos el nivel presupuestario, podemos sugerir distintas opciones o tecnologías para satisfacer las necesidades de la marca", dice Leen.
Centrarse en el impacto en la audiencia
Los resultados son importantes en cualquier proyecto, aunque no hay que centrarse únicamente en las estadísticas y los números. Al redactar cualquier informe creativo, centra tu visión en el efecto que tu proyecto debe tener en tu público o en el mundo que les rodea. "Empieza por el resultado emocional", aconseja Leen. "Este enfoque dirige tu atención hacia la perspectiva del cliente y nos ayuda a comprender mejor sus necesidades"
Reconocer el impacto real y tangible de un proyecto también ayuda a inspirar a los socios para que se entusiasmen y lo den todo. ¿Quiere deleitar a su público con una experiencia única e inigualable, o tocar su fibra sensible con una obra de arte culturalmente significativa? ¿Quiere proporcionarles recursos e información que mejoren profundamente su calidad de vida? Sea lo que sea lo que espera conseguir con su proyecto, destaque el objetivo para producir un compromiso de alta calidad y por qué su marca está en una posición única para lograrlo.
Centrarnos en la perspectiva del cliente nos ayuda a planificar mejor cómo satisfacer sus necesidades.
Defina las claves del éxito
Aunque el impacto emocional es clave, el éxito de su campaña se medirá en términos de cifras concretas. Incluya claves de éxito o métricas específicas para asegurarse de que tanto usted como sus socios coinciden en sus objetivos, por ejemplo, reducir el coste por adquisición u optimizar el porcentaje de clics. Establecer esto desde el principio permite a los socios empezar a imaginar una estrategia o un camino para lograr esos objetivos, integrándolos en el proceso creativo desde el primer paso. Con el tiempo, tu socio creativo puede incluso ajustar y optimizar los proyectos a largo plazo para mejorar su eficacia, y los KPI que definas ahora pueden ayudarles a destacar las oportunidades para impulsar esos resultados.
Aunque cualquier informe creativo debe proporcionar todos los detalles necesarios para dar vida a un proyecto, la clave es que inspire y genere entusiasmo en todos los implicados, tanto en la marca como en el equipo creativo y de producción. Cumplir estos dos objetivos garantiza que el proyecto comience con buen pie y con el mínimo de fricciones al principio. A partir de ahí, tanto usted como su socio pueden colaborar para desarrollar una experiencia única y valiosa para su público.
Related
Thinking
-
Entrada de blog
Tres marcas convierten la sostenibilidad en algo natural Por Regina Romeijn 4 mins de lectura -
Entrada de blog
Monks celebra sus premios e innovaciones en la feria NAB Por Monks 6 mins de lectura -
Entrada de blog
Monks obtiene la competencia en medios y entretenimiento de AWS Por Christina Bender 5 mins de lectura
Aumenta tu ventaja en un mundo que no espera
Suscríbete para recibir actualizaciones por correo electrónico con información práctica, estudios de vanguardia y estrategias de eficacia probada.
Monks necesita la información de contacto que usted nos proporciona para ponerse en contacto con usted acerca de nuestros productos y servicios. Puede darse de baja de estas comunicaciones en cualquier momento. Para obtener información sobre cómo darse de baja, así como sobre nuestras prácticas de privacidad y nuestro compromiso con la protección de su privacidad, consulte nuestra Política de privacidad.