Crear experiencias compartidas con juegos de Snapchat

En su Snap Partner Summit de hace unas semanas, Snapchat anunció su plataforma Snap Games. Un poco como los Instant Games de Facebook para Messenger, los Snap Games son experiencias sencillas basadas en HTML5 que los usuarios pueden activar al instante a través del chat. Sin embargo, lo que hace única a esta plataforma es que sus juegos se integran perfectamente en la plataforma de chat, permitiendo a los usuarios seguir hablando con sus amigos a través de texto o audio mientras juegan. Esta iniciativa indica que las marcas y los usuarios están cambiando su forma de enfocar los juegos: no son sólo una diversión, sino un medio de conectar digitalmente entre sí a través de una experiencia compartida.
"La amistad es algo más que las cosas de las que se habla", explicó Will Wu, Director de Snap Games, a los asistentes a la cumbre. "La amistad también tiene que ver con las experiencias que vivís juntos" Continuó destacando la necesidad de ofrecer un entorno para que los amigos se reúnan y hagan algo más que socializar, una idea que ha tomado viento a medida que la gente ha llegado a ver el popular juego Fortnite como algo más que un juego, sino más bien como un nuevo entorno social de moda.
El jugador de hoy no es quien crees que es
La todavía nueva plataforma aún no está abierta para que todo el mundo la desarrolle, pero las marcas y los desarrolladores que se inspiran en el sentido del juego aún pueden ofrecer experiencias de juego en la plataforma. Por ejemplo, las Snappables son lentes para selfies producidas por Snap que incorporan mecánicas de juego para hacerlas más divertidas. Aunque la denominación Snappables está reservada a las lentes desarrolladas por la propia Snap, cualquiera puede crear sus propias experiencias de juego.
Intentamos mejorar las ideas llevándolas al siguiente nivel.
En primer lugar, ¿por qué apoyar las lentes de realidad aumentada basadas en juegos? La población de jugadores ha cambiado sorprendentemente con la creciente popularidad de los juegos para móviles. Mientras que muchos asumen que el jugador típico es un chico menor de 18 años, los números desafían esa noción: según un informe de la Entertainment Software Association, el 45% de los jugadores estadounidenses son mujeres, y la edad media de las jugadoras es de 36 años. La edad media de los jugadores masculinos es de 32 años.
En segundo lugar, el entorno móvil social se adapta fácilmente a los comportamientos de juego modernos. Según el mismo informe de la ESA, el 42% de los jugadores juegan en compañía de amigos, mientras que el 36% lo hace en un smartphone, lo que equivale al porcentaje de jugadores que juegan en consolas dedicadas.
Los consumidores buscan interacciones de valor añadido
Sin embargo, para Tommy Lacoste, director de proyectos de MediaMonks, infundir una lente de realidad aumentada con mecánicas de juego a menudo solo tiene sentido para proporcionar un elemento interactivo atractivo sin hacer la experiencia demasiado compleja. "La gente suele querer emular experiencias de realidad aumentada llamativas y geniales que han visto en otros sitios, pero la experiencia debe demostrar el valor de la marca o adaptarse a la plataforma", afirma Lacoste.
Por ejemplo, nuestra lente de Snapchat #LongestGoal (realizada en colaboración con 180 LA para UNICEF con motivo del Mundial de Fútbol) retaba a los usuarios a gritar "¡Gol!" durante el mayor tiempo posible. Cuanto más tiempo gritaran, mayor sería su puntuación, convirtiendo un comportamiento clave de los espectadores en una oportunidad para competir amistosamente. La interacción encajaba perfectamente con el objetivo de la marca: en este caso, destacar una campaña de la Copa Mundial.
Como socio de Snapchat, MediaMonks ayuda a las marcas a centrarse en ideas para experiencias interactivas cautivadoras, ofreciéndoles varias opciones para desarrollar la idea de la marca. "Intentamos mejorar las ideas llevándolas al siguiente nivel", dice Lacoste. Pero esto puede ser complicado, ya que las lentes de realidad aumentada para Snapchat y Facebook Camera tienen límites de tamaño específicos. Para exprimir al máximo el valor y la funcionalidad de tu experiencia, es fundamental trabajar con un socio creativo y de producción que sepa equilibrar las oportunidades y limitaciones de la plataforma.
Las lentes para selfies van más allá de las máscaras faciales
Las lentes gamificadas que emulan la propia serie de juegos Snappables de Snap requieren bastante ingenio y creatividad. "No se suele ver mucho este tipo de cosas con las lentes de realidad aumentada, porque no son necesariamente la forma en que se concibieron originalmente", dice Lacoste. Pero añadir mecánicas de juego no hace que una lente de Snap sea más pesada, sino que requiere una comprensión técnica de lo que es posible gracias a los avances en visión por ordenador.
"Con la plataforma para desarrolladores de realidad aumentada de Snapchat, podemos detectar dónde están la cabeza o partes del cuerpo", explica Lacoste. "A partir de ahí, podemos detectar y medir las interacciones con objetos virtuales. Así que si quisiéramos que el usuario rebotara una pelota virtual en su cabeza o nariz, podemos contar eso y llevar la cuenta." Con estas interacciones similares a las de un juego, las lentillas para selfies van más allá de ser simples máscaras faciales y fomentan la interactividad -y una razón para seguir jugando para conseguir una puntuación alta-.

Nuestra reciente lente de Snapchat para la marca de helados Magnum lo hace retando a los usuarios a que intenten comerse todas las barritas Magnum que flotan a su alrededor antes de que la pantalla se llene de helado, un poco como ir a buscar manzanas. "Las pruebas son cruciales en este tipo de experiencias", dice Lacoste. "En primer lugar, hay que crear prototipos e iterar el aspecto técnico. En segundo lugar, hay que asegurarse de que la experiencia sea divertida para el usuario"
Es un buen punto: masticar barras de helado virtuales que cuelgan a tu alrededor puede ser divertido, pero también lo es que otros lo vean. Mientras que un usuario puede sentirse impulsado a compartir su puntuación más alta, jugar con la lente da lugar a contenido generado por el usuario que seguramente hará reír a sus amigos. Y eso nos lleva de nuevo al punto de partida: el consumidor actual busca experiencias que pueda disfrutar entre amigos. Las lentes de RA para selfies gamificadas ofrecen una excelente oportunidad para que las marcas proporcionen momentos simplificados pero atractivos para satisfacer esta demanda.
Related
Thinking
-
Entrada de blog
Tres marcas convierten la sostenibilidad en algo natural Por Regina Romeijn 4 mins de lectura -
Entrada de blog
Monks celebra sus premios e innovaciones en la feria NAB Por Monks 6 mins de lectura -
Entrada de blog
Monks obtiene la competencia en medios y entretenimiento de AWS Por Christina Bender 5 mins de lectura
Aumenta tu ventaja en un mundo que no espera
Suscríbete para recibir actualizaciones por correo electrónico con información práctica, estudios de vanguardia y estrategias de eficacia probada.
Monks necesita la información de contacto que usted nos proporciona para ponerse en contacto con usted acerca de nuestros productos y servicios. Puede darse de baja de estas comunicaciones en cualquier momento. Para obtener información sobre cómo darse de baja, así como sobre nuestras prácticas de privacidad y nuestro compromiso con la protección de su privacidad, consulte nuestra Política de privacidad.