Algo viejo, algo nuevo: Virtualizar una visita a un museo con Netflix

Los museos existen desde hace mucho tiempo para hacer la cultura más accesible a su público, dándoles acceso a artefactos y obras de arte que les enseñan el pasado y el presente y celebran las diferencias culturales en el tiempo y el espacio.
Pero lo que atrae al público de una generación no se traduce necesariamente en el de otra, lo que obliga a los museos a replantearse y evolucionar su enfoque de la divulgación. La tecnología digital ayuda a los museos a dar una nueva relevancia a sus colecciones, permitiendo a los visitantes interactuar con las exposiciones fuera del horario de visita o más allá de sus fronteras.
Un ejemplo destacado es la exposición digital "The Queen and the Crown", recientemente inaugurada por Netflix y el Museo de Brooklyn en colaboración con MediaMonks. La exposición destaca los trajes que aparecen tanto en la serie original de Netflix The Queen's Gambit (una nueva serie limitada que se estrenó el 23 de octubre) como en la cuarta temporada de The Crown, que regresa el 15 de noviembre.
Vogue califica la exposición como "el tipo de concepto envolvente que solo podría darse con la ayuda de Internet", destacando la posibilidad de ver los deslumbrantes detalles de los trajes más de cerca de lo que sería posible en persona, así como la brillante iluminación del lugar virtual que habría dañado los trajes si hubieran estado allí en la realidad, una escena poco común que debe experimentarse para creerla. La revista W Magazine también se hizo eco de la obra, con comentarios del conservador del Museo de Brooklyn, Matthew Yokobosky, que combinó algunos de los trajes expuestos con obras de arte de la colección del museo.

El concepto resuena con fuerza entre los espectadores, ya que el diseño de vestuario es parte integrante de ambas series. En The Queen's Gambit, el vestuario de la protagonista, Beth Harmon, refleja su ascenso en el ajedrez de competición. Por su parte, The Crown se centra en diferentes épocas de la vida de la reina Isabel II en cada temporada, con un nuevo reparto y vestuario en cada una para reflejar el contexto histórico. La exposición digital aprovecha el poder de los dramas de época y la fidelidad de la visión sartorial de Netflix para hacer la historia un poco más cercana.
Entre en el museo virtual
La exposición La Reina y la Corona no es un simple carrusel de imágenes; para ofrecer una experiencia digital realmente envolvente, MediaMonks ayudó a construir y modelar el interior y el exterior del museo, rindiendo homenaje a su bella arquitectura y despertando la sensación de expectación que se siente al entrar en el vestíbulo de un museo. "La minuciosidad de los detalles que logramos plasmar en la fachada exterior del museo es especialmente impresionante", afirma Celeste Acosta, responsable global de clientes de Netflix en MediaMonks.
Al hacer clic, los usuarios acceden a una representación inmersiva en 3D del emblemático Patio de Bellas Artes del Museo de Brooklyn. Aquí es donde los espectadores pueden inspeccionar la exposición desde todos los ángulos, igual que lo harían en persona. La experiencia de entrar en la sala virtual es sorprendente; además de la atención al detalle que el equipo dedicó a recrear el espacio visualmente, la música y el sonido de los pasos reverberando en sus paredes contribuyen a crear una atmósfera como si realmente estuvieras allí. A medida que el espectador examina cada traje en detalle, los comentarios escritos de los diseñadores de vestuario de los programas, los fragmentos de los espectáculos, los bocetos, las muestras de tela y las fotos detalladas añaden más contexto a cada uno.
Todo está ingeniosamente dispuesto en el suelo de la exposición digital. Acosta señaló que para organizar la exposición virtual fue necesario elaborar cuidadosamente un plano, de forma muy similar a como el Museo de Brooklyn planificaría una exposición física. Uno de los mayores retos fue combinar las 360 fotografías en el espacio 3D con la interfaz de usuario para crear una experiencia fluida. El resultado es un destino digital que pueden disfrutar tanto los fans del espectáculo como los entusiastas de la moda, y que demuestra cómo las marcas pueden inyectar nueva relevancia a través de contenidos originales que impulsen nuevas formas de interacción de los consumidores con la cultura.
La innovación en la producción dio vida a los trajes
La experiencia de ver la exposición no fue la única innovación: el equipo empleó una producción de vanguardia entre bastidores para dar vida a la obra ante el público de todo el mundo. Hicimos dos rodajes: uno en Los Ángeles para los trajes de The Queen's Gambit y otro en el Reino Unido para los de The Crown. Con una plataforma giratoria, capturamos cada traje desde todos los ángulos y unimos las imágenes para imitar el 3D.

Debido a las medidas de seguridad impuestas por la pandemia, el equipo de la marca supervisó la producción a distancia en ambos lugares para garantizar una producción a prueba de COVID que capturó un asombroso volumen de imágenes. "La exposición es una combinación de 1.512 fotografías: 72 imágenes de cada vestido", explica Robert Burdsall, productor de cine de MediaMonks. "Capturar esto a distancia fue una verdadera colaboración entre equipos de Los Ángeles y Londres. Trabajando en estrecha colaboración con profesionales de la salud y la seguridad, pudimos mantener nuestros elevados estándares de seguridad garantizando que nuestros equipos en el plató estuvieran protegidos de Covid-19."
Nuevos públicos gracias a la colaboración
Exposiciones como The Queen and the Crown pueden ayudar a que las colecciones de los museos sean más relevantes para el público nativo digital. En el Wall Street Journal, Glenn Lowry, director del Museo de Arte Moderno, señala que los museos se han convertido en "proveedores de contenido", lo que indica un cambio de mentalidad cada vez mayor en su forma de servir a los objetos y las historias que los rodean.
A medida que los museos empiecen a verse a sí mismos como plataformas de contenidos por derecho propio, al servicio no sólo de las comunidades locales, sino también de los visitantes de lejos, tendrán que centrarse en crear destinos digitales que estén en sintonía con el zeitgeist cultural, ya sea reempaquetando exposiciones para plataformas sociales populares, colaborando con marcas y personas influyentes o incluso virtualizando la experiencia de visitar el museo.
Las marcas como Netflix, expertas en la creación de contenidos originales, pueden resultar esenciales para traducir los conocimientos del público en experiencias impactantes que resuenen tanto en públicos amplios como especializados. "Al fin y al cabo, todos intentamos contar historias para conectar con el público, ya sea a través de una exposición en un museo, una serie dramática o ambas cosas", afirma Kate Richling, directora de marketing de MediaMonks. "Es genial ver cómo la historia se desarrolla en formatos nuevos y entretenidos y, en última instancia, se hace más accesible a personas de todo el mundo" En este sentido, la exposición sirve de ejemplo de cómo las marcas pueden impulsar la creatividad para hacer que la cultura sea más relevante y accesible para el público a través de lo digital.
Related
Thinking
-
Entrada de blog
Tres marcas convierten la sostenibilidad en algo natural Por Regina Romeijn 4 mins de lectura -
Entrada de blog
Monks celebra sus premios e innovaciones en la feria NAB Por Monks 6 mins de lectura -
Entrada de blog
Monks obtiene la competencia en medios y entretenimiento de AWS Por Christina Bender 5 mins de lectura
Aumenta tu ventaja en un mundo que no espera
Suscríbete para recibir actualizaciones por correo electrónico con información práctica, estudios de vanguardia y estrategias de eficacia probada.
Monks necesita la información de contacto que usted nos proporciona para ponerse en contacto con usted acerca de nuestros productos y servicios. Puede darse de baja de estas comunicaciones en cualquier momento. Para obtener información sobre cómo darse de baja, así como sobre nuestras prácticas de privacidad y nuestro compromiso con la protección de su privacidad, consulte nuestra Política de privacidad.